![](https://static.wixstatic.com/media/cc85e1_62f39886fec74ecf97688179c23136df~mv2.png/v1/fill/w_277,h_256,al_c,q_85,enc_auto/cc85e1_62f39886fec74ecf97688179c23136df~mv2.png)
La actividad hormonal del organismo juega un papel fundamental en la regulación de metabolismo; y una y otro están tan estrechamente relacionados que un indicador del estado metabólico del deportista lo constituye la relación entre el Cortisol y la Testosterona; en un caso, una hormona catabólica; en el otro, una hormona anabólica.
El estado anabólico o catabólico del deportista indicaría si, bajo ciertas condiciones de esfuerzo físico (intensidad y frecuencia del entrenamiento, alimentación y descanso, entre otras variables) se encuentra en un proceso en el que energéticamente es deficitario y, en lugar de formar masa muscular y desarrollar la fuerza y potencia musculares, por el contrario, utiliza proteína muscular con fines energéticos, por lo que sobreviene cansancio, debilidad y bajo rendimiento, características asociadas al estado catabólico de la persona. Esta condición generalmente resulta del sobreentrenamiento, un sobre esfuerzo que para ser sostenido necesita energía suplementaria. Cuando el organismo identifica esta situación, desde el punto de vista hormonal, modifica su estado y las hormonas actuantes, cortisol, glucagón, adrenalina, entre otras, estimulan la movilización de las reservas energéticas, glucógeno y ácidos grasos, además de proteínas musculares, para satisfacer la demanda energética. Si esta condición se mantiene no haylugar para que el organismo retorne a un estado anabólico, estado en el que no solo hay recuperación de las reservas energéticas, sino también reparación de tejidos, tendones y articulaciones, además de crecimiento y desarrollo muscular. Pero el sobre esfuerzo no es la única situación asociada al estado catabólico, también la mala alimentación y la mala nutrición promueven esta condición. Son los alimentos, en la calidad, frecuencia y volumen adecuados los que pueden estimular la activación de hormonas anabólicas y, por tanto, contribuir al buen desempeño deportivo.
CONSULTAS NUTRICIÓN DEPORTIVA: inbox o Whatsapp: 55 19626523 o informes@metabolismovital.mx