Los carbohidratos son indispensables para tener un desempeño deportivo óptimo, pues además de cumplir una importante función energética son los responsables de inducir respuestas hormonales en el organismo que determinan la pérdida o acumulación de grasa corporal. La gran demanda de energía implicada en la actividad física deportiva no podría ser satisfecha sin los carbohidratos ni a expensas de la grasa o de las proteínas musculares.
Necesariamente, entre un 40 por ciento y un 60 por ciento de la energía total aportada por los alimentos consumidos diariamente debería de provenir de los carbohidratos. Obviamente el consumo mínimo o máximo de los mismos está determinado por el tipo de disciplina deportiva, el tiempo de entrenamiento, la frecuencia y la intensidad del mismo. Sin el consumo suficiente de carbohidratos la fatiga sobreviene y determina un pobre desempeño deportivo. Pero todo excedente en el consumo de ellos se traduce en acumulación de grasa corporal. Por eso es de suma importancia calcular tanto las necesidades energéticas de cada individuo como la cantidad de carbohidratos a consumir. Y no sólo eso. Tan importante como la cantidad de carbohidratos lo es la calidad de los mismos, ya que los carbohidratos de elevado Índice Glucémico ( velocidad con la que la glucosa contenida en algún alimento eleva su concentración en sangre) provocan la respuesta hormonal menos deseable: picos insulínicos que estimulan la acumulación de grasa a la vez que impiden el uso energético de la grasa corporal acumulada previamente.
CONSULTAS NUTRICIÓN DEPORTIVA:
inbox o Whatsapp: 55 19626523 o informes@metabolismovital.mx