top of page

Creando conciencia: La obesidad en México


El ambiente obesigénico en México determinó que el sobrepeso y obesidad en el país crecieran en tan solo una década 77%, convirtiéndose en una pandemia y un problema de salud pública que demanda más de 70 mil millones de pesos. El problema es multifactorial: la política agrícola se orientó a producir productos del campo para vender y no para consumir; los salarios se han deteriorado y con ello modificado los patrones de consumo; la publicidad induce al consumo de productos densamente calóricos; las leyes son limitadas para impedir que los niños sean víctimas de la publicidad; la falta de educación nutricional reproduce el problema; las condiciones de vida limitan los tiempos para la preparación y consumo de los alimentos; la expansión de la industria de los alimentos, a partir del TLC, ha popularizado el consumo de “comida rápida”, entre otros muchos factores. Recuperar la soberanía alimentaria, normar la publicidad de productos alimentarios y limitar a la industria alimentaria en el uso de grasa carbohidratos y sal para la producción de alimentos, son algunas acciones necesarias para enfrentar el problema.

Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

METAbolismo VITAL

Guerrero #50, Colonia Centro, Texcoco Estado de México.

55-1962 6523

informes@metabolismovital.mx

 

© 2016 Andrey Ramírez Cervera, Igor David Ramírez Zamudio, METAbolismo VITAL

bottom of page