El Tejido Graso
![](https://static.wixstatic.com/media/434a1f_10971519ca6e4db78e32ce52d53b5142.jpg/v1/fill/w_515,h_502,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/434a1f_10971519ca6e4db78e32ce52d53b5142.jpg)
El tejido graso es algo más que un reservorio de energía, es un órgano endócrino (productor de proteínas hormonales) de fundamental importancia, ya que aporta grandes beneficios al organismo; aunque también puede ser responsable de promover condiciones patológicas severas. Las adipocinas son sustancias biológicamente activas producidas por el tejido adiposo blanco y secretadas a la circulación para ser distribuidas a los órganos en los que actúan, como el hígado, el páncreas, los músculos, el mesencéfalo y el cerebelo. Sus funciones son muy amplias pero centralmente intervienen en el metabolismo energético, pueden ser factores pro inflamatorios, o factores de regulación. Entre las más importantes se encuentran la Leptina, el Factor de Necrosis Tumoral α (TNF α), la Adipsina y la Adiponectina, entre otras. Esta última, a diferencia de las otras adipocinas, aumenta su concentración cuando disminuye el tejido graso. Entre más obesa esté una persona menos concentración de Adiponectina tendrá. La importancia de este hecho radica en las funciones protectoras que juega frente a distintos trastornos metabólicos, como la diabetes y el síndrome metabólico, o en condiciones como la ateroesclerosis, ya que la Adiponectina modula varios procesos metabólicos: facilita la captación de la glucosa y, por lo tanto, aumenta la sensibilidad a la insulina; eleva el catabolismo de los ácidos grasos (la “quema de grasa”) y, en consecuencia, reduce los niveles de ácidos grasos circulantes, además de disminuir el nivel de triglicéridos intracelulares a nivel de hígado y músculo. En la medida que una persona sea menos obesa en esa medida aumentará la concentración de Adiponectina y sus efectos saludables. Una dieta adecuada sin duda puede inducir la pérdida de peso y grasa corporal. Pero una dieta adecuada sumada al ejercicio sistemático, además de incidir en la composición corporal y pérdida de peso también estimula la producción de Adiponectina, beneficiándose de sus efectos protectores. En conclusión, es más saludable perder peso y grasa corporal sumándole ejercicio sistemático a una dieta saludable que únicamente hacer una dieta (y sobre todo si la dieta es temporal). CONSULTAS NUTRICIÓN DEPORTIVA: Contacto: inbox o Whatsapp: 5519626523 o informes@metabolismovital.mx